CUMPLEAÑOS
El cumpleaños es el aniversario de nacimiento de un ser vivo. En muchas culturas es costumbre celebrar el cumpleaños, por ejemplo mediante una fiesta con amigos, en las que se dan regalos al homenajeado. Las fiestas de cumpleaños son muy populares sobre todo entre los niños. Son una oportunidad más para la socialización con los amigos y la familia. En ella, es costumbre entregar regalos al anfitrión y comer una Tarta o pastel al cual se le colocan velas, para que el cumpleaños sople y las apague mientras los invitados cantan alguna canción de cumpleaños, siendo entre las más populares Ay, qué noche tan preciosa en Venezuela, Cumpleaños feliz en varios países y Las mañanitas en México y otros países de habla hispana.
- Eres un amigo más que especial, feliz cumpleaños es decirte muy poco, espero que tu día este completamente lleno de sorpresas positivas.
- En este día necesitas a las personas que más te aman, a tu lado, por eso estamos todos aquí, tus verdaderos amigos.
- La fé de que llegará este día lo más pronto, fue real, tu familia te desea el más feliz cumpleaños de tu vida.
En las fiestas infantiles en México y otros países de América Central se suele colocar una piñata, una bolsa de papel o cartón llena de confites y pequeños juguetes, que se coloca al final de una polea simple fija y que es controlada por un adulto. Los niños, con ayuda de un bastón o madero, se turnan para tratar de reventar la bolsa y obtener las golosinas. En las fiestas de cumpleaños de adultos, puede ser reemplazado por la visita de un mariachi.
En las fiestas de cumpleaños de adultos se suele compartir consumiendo bebidas alcohólicas, contando chistes y haciendo bromas (a veces pesadas) y suele recordarse, en compañía de los amigos, momentos alegres o felices que se han vivido en común y que los invitados conservan en su memoria.
Una costumbre común es ofrecer al cumpleañero un gran pastel o torta decorada con velas o bengala iluminadas mientras se le canta en coro una canción de felicitaciones por parte de los invitados. Se supone que el número de velas encendidas coincide con el número de años que la persona está cumpliendo, pero también es frecuente el uso de velas especiales con forma de números.
La persona que celebra su cumpleaños a menudo pide un deseo (en algunos países tres) en silencio y posteriormente sopla las velas. Si las sopla todas de un solo aliento, se dice que sus deseos se harán realidad. Según otra superstición, si revela sus deseos entonces no se cumplirán.
También, después de apagar todas la velas (y haberlas retirado del pastel), se puede pedir a coro que el festejado acerque la cara al pastel para que le dé una mordida al pastel; los invitados lo animan pidiendo: "¡Mordida!, ¡Mordida!...".
En España y Argentina es costumbre tirar de las orejas del "afortunado", una vez por cada año que cumple. En otros países (como EE. UU.) suelen darse tantos latigazos o pellizcos como años tenga. En República Dominicana, no está mal visto y hasta es buena suerte echarle agua al cumpleañero.
En Chile, el cumpleañero recibe el popularmente conocido manteo (algunas personas suelen llamarlo erróneamente malteo), el cual consiste en tomar las cuatro extremidades (brazos y piernas) del festejado entre cuatro personas para luego levantarlo tantas veces como años se cumplen.
En Paraguay, se suele dar palmadas, ya sean fuertes o suaves, en la espalda del cumpleañero tras haber terminado de cantarCumpleaños Feliz. A esto se lo llama carrera baqueta. Otra costumbre consiste en que los amigos del festejado compren huevo y harina, y, a escondidas, los echan sobre su cabeza, suponiendo la preparación de una torta. En algunos casos extremos, se usan huevos podridos. Así también, es costumbre que el cumpleañero provea principalmente bolsas con pequeños juguetes y golosinas (sorpresitas) y globos piñatas con más sorpresas, así como alimentos como torta de compleaños, leche chocolatada, sándwiches, empanadas, croquetas, golosinas, gaseosas, refrescos o jugos, y a los adultos consumen algo de bebidas como cerveza, vino, sidras, entre otros. En Paraguay se acostumbra que el cumpleañero no abra los regalos hasta terminada la fiesta.
En Venezuela es muy común cantar "Ay que noche tan preciosa", para luego pasar a cantar el cumpleaños; al terminar, todos los invitados abrazan al agasajado luego que éste ha apagado las velas de la torta. Cuando el cumpleañero está en edad escolar, es común que los invitados le den la "sala" o "paliza", que son golpes suaves en la espalda y los brazos, aunque esta práctica ha caído en desuso.
El que cumple años suele recibir (y a veces dar) regalos por parte de los invitados a la fiesta y también de parte de familiares cercanos y amigos.
En los últimos años, se ha puesto de moda ofrecer una fiesta sorpresa de cumpleaños para celebrar los aniversarios de los adultos. Los implicados fingen olvidar o no saber que hay un cumpleaños, pero se presentan en la casa del aludido o en algún lugar ya planeado para sorprender a la persona que cumple años y celebrar la fiesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario